Monraz Delgado, Hilda, Lo personal es político, y también artístico. El arte feminista en la Ciudad de México, 1968-1993, tesis de maestría en Estudios de Género, Programa Interdisciplinario de Estudios de la Mujer, Centro de Estudios Sociológicos, El Colegio de México. Fecha de aprobación: 22 de julio de 2014.
Serrano Galvis, Ana, Mujeres y conciencia política en el proceso de independencia de la Nueva Granada. El caso de la ciudad de Santafé, 1810-1820, tesis de maestría en Estudios de Género, Programa Interdisciplinario de Estudios de la Mujer, Centro de Estudios Sociológicos, El Colegio de México. Fecha de aprobación: 22 de julio de 2014.
Bejarano Espinosa, Laura Patricia, Género y arqueología en Colombia: un análisis del discurso, tesis de maestría en Estudios de Género, Programa Interdisciplinario de Estudios de la Mujer, Centro de Estudios Sociológicos, El Colegio de México. Fecha de aprobación: 13 de junio de 2012.
Vega Soria, Harlen, Género, Roles sociales femeninos y masculinos en la legislación laboral mexicana: la Constitución de 1917 y la Ley Federal del trabajo de 1933, tesis de maestría en Estudios de Género, Programa Interdisciplinario de Estudios de la Mujer, Centro de Estudios Sociológicos, El Colegio de México. Fecha de aprobación: 13 de junio de 2012.
Luna Elizarráras, Sara Minerva, Corrupción, legitimidad y género en el México del “milagro”: discursos públicos en torno a la figura del presidente Adolfo Ruiz Cortines, tesis de maestría en historia, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México. Fecha del examen: 16 de mayo de 2012.
Moreno Juárez, Sergio, Discursos de género e identidad hispanoamericana y latinoamericana en los dos Centenarios de la Independencia nacional (Ciudad de México, 1910 y 1921), tesis de maestría en historia, Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa, 2011. Fecha del examen: 15 febrero de 2011.
Santiago Antonio, Zoila, Los menores infractores y el Tribunal para Menores en el México posrevolucionario, 1927-1934, tesis de maestría en historia, Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa, 2009. Fecha del examen: 30 de junio de 2009.
Fuentes Peralta, Pamela Jeniffer, La Conferencia Mundial del Año Internacional de la Mujer y la Tribuna de las Organizaciones no gubernamentales de 1975. Una aproximación a las discusiones en torno al género, tesis de maestría en historia, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México. Aprobada con mención honorífica. Fecha del examen: 29 de septiembre de 2008.
Hidalgo Vázquez, Argelia Abril, Amalia González Caballero Ledón y la participación política de las mujeres en México, 1929-1954, maestría en historia, Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa, 2003. Fecha del examen: 11 de julio de 2003.