logo

  • Inicio
  • Libros
  • Capítulos
  • Artículos y ensayos
    • Enciclopedias y diccionarios
    • Prólogos
    • Reseñas de libros
  • Obras de referencia
  • Cursos
  • Tesis dirigidas
    • Doctorado
    • Maestría
    • Licenciatura
  • Distinciones

logo-small

Academia.edu

  • prueba01

Como historiadora me ocupo de investigar temas de la historia de las mujeres y de la diversidad sexual en el siglo XX. He publicado estudios sobre el sufragio femenino, la actividad política y la educación de las mujeres en los periodos porfiriano, revolucionario y posrevolucionario. Son relatos en los que las mujeres ocupan el centro del escenario histórico y ofrecen versiones nuevas sobre hechos ya conocidos.

El feminismo, sus aliados y sus enemigos en la historia, han sido materia presente a lo largo de mi carrera académica y siguen siendo de mi interés.

Al mismo tiempo, me he ocupado de profundizar en el estudio histórico de las identidades trans —transgénero y travestis— en la primera parte del siglo XX. Considero a estas identidades y estilos de vida como parte central de la historia de la diversidad sexual que merece reconocerse en su especificidad.

La biografía histórica me entusiasma y por eso escribí Se llamaba Elena Arizmendi, y tengo previsto escribir alguna más porque me interesa ahondar en las complejidades metodológicas implicadas en la investigación y escritura de las vidas de las mujeres.

La investigación en archivos es esencial para mi trabajo profesional. Me emociona mucho encontrar documentos escritos o visuales relacionados con los temas de mi labor académica.


Videos

  • A 100 años del Congreso Feminista de Yucatán. Historia y memoria.

    A 100 años del Congreso Feminista de Yucatán. Historia y memoria.

    Ver ahora

  • ¿Por qué importa Judith Butler?  

    ¿Por qué importa Judith Butler?

     

    Ver ahora

  • La lúcida rebeldía feminista de Rosario Castellanos, a 40 años de su fallecimiento

    La lúcida rebeldía feminista de Rosario Castellanos, a 40 años de su fallecimiento

    Ver ahora

  • Las mujeres en la Primera Guerra Mundial  

    Las mujeres en la Primera Guerra Mundial

     

    Ver ahora

  • 8 de marzo: el Día Internacional de la Mujer y sus significados

    8 de marzo: el Día Internacional de la Mujer y sus significados

    Ver ahora

  • Elena Poniatowska (Premio Cervantes 2013)

    Elena Poniatowska

    (Premio Cervantes 2013)

    Ver ahora

  • Seminario Género e historia en el siglo XX  

    Seminario Género e historia en el siglo XX

     

    Ver ahora

  • Historia del sufragio femenino, en su 60 aniversario (1/3)

    Historia del sufragio femenino, en su 60 aniversario (1/3)

    Ver ahora


    Libros

    Se llamaba Elena Arizmendi

    Comprar ahora

    Género, poder y política en el México posrevolucionario

    Comprar ahora

    Sex in Revolution

    Comprar ahora

    Sobre cultura femenina

    Comprar ahora

    Mujer de letras, mujer de poder.

    Comprar ahora

    Historia de las mujeres en España y América Latina IV

    Comprar ahora

    Historia de las mujeres en España y América Latina III

    Comprar ahora

    Vida Incompleta

    Comprar ahora

    Cuatro estudios de género en el México urbano del siglo XIX
    Biblioteca
    Historia de las mujeres

    Biblioteca

    Correspondencia

    Biblioteca