El feminismo, sus aliados y sus enemigos en la historia, han sido materia presente a lo largo de mi carrera académica y siguen siendo de mi interés.
Al mismo tiempo, me he ocupado de profundizar en el estudio histórico de las identidades trans —transgénero y travestis— en la primera parte del siglo XX. Considero a estas identidades y estilos de vida como parte central de la historia de la diversidad sexual que merece reconocerse en su especificidad.
La biografía histórica me entusiasma y por eso escribí Se llamaba Elena Arizmendi, y tengo previsto escribir alguna más porque me interesa ahondar en las complejidades metodológicas implicadas en la investigación y escritura de las vidas de las mujeres.
La investigación en archivos es esencial para mi trabajo profesional. Me emociona mucho encontrar documentos escritos o visuales relacionados con los temas de mi labor académica.